Seguro de Auto​

Seguros Personales

Acerca de Seguro de Auto

Todos los vehículos necesitan tener un seguro pues la Ley obliga a ello. La gran mayoría de compañías ofrecen este producto y la oferta existente en el mercado es enorme y muy diversa. Pero es importante seleccionar el seguro que más se ajuste a nuestras necesidades y también tener muy en cuenta el servicio cuando llegan los siniestros. En Conceseguros te queremos acompañar a lo largo de toda tu experiencia de conducción, ofreciéndote el seguro que mejor se adapte en cada momento, los precios mas competitivos y, por supuesto, estaremos ahí cuando nos necesites en algún siniestro.

Información

La legislación española requiere que todos los vehículos registrados en la DGT tengan un seguro de responsabilidad civil, incluso si no están en circulación, para cubrir posibles daños a personas o propiedades. El incumplimiento puede resultar en multas de entre 601€ y 3005€. Este seguro obligatorio también ofrece cobertura en países del Espacio Económico Europeo.

Los seguros de auto se formalizan mediante una póliza, un contrato entre la compañía aseguradora y el tomador del seguro, quien se compromete al pago de la prima. Las pólizas suelen tener una duración anual y detallan los derechos, obligaciones, indemnizaciones en caso de siniestro y exclusiones de cobertura. Aunque es fácil contratar seguros en línea, es recomendable consultar a un experto para asegurarse de tener las coberturas adecuadas y evitar sorpresas futuras.

El seguro de responsabilidad civil cubre los daños que puedas causar a otros en caso de accidente, pero no los daños a tu propio vehículo. Las compañías ofrecen dos tipos de seguros a terceros: básico y ampliado. El básico incluye responsabilidad civil, defensa jurídica, reclamación de daños, seguro del conductor, seguro de ocupantes y asistencia en viaje. El ampliado agrega coberturas como incendio, rotura de lunas y robo. La elección depende del uso del vehículo, sus características y las circunstancias personales del asegurado.

La característica principal del seguro a todo riesgo es que incorpora la cobertura de los daños propios, es decir, de los daños que sufra nuestra vehículo en caso de siniestro y por tanto tendremos cobertura de los mismos en cualquier caso, incluido aquel en el que la responsabilidad del siniestro sea nuestra.

En el mercado existen dos modalidades:

  • Sin franquicia, en este caso la compañía asumirá el coste de la reparación desde el primer € y en su totalidad.
  • Con una franquicia de una cierta cantidad. En este caso el asegurado asume los primeros € de la reparación hasta el importe de la franquicia. Por ejemplo si tenemos un siniestro con un coste de 1.000€ de reparación y un seguro a todo riesgo con una franquicia de 300€, la compañía solo asumirá 700€. Si el coste de la reparación fueran 200€ , la compañía no pagaría nada.

 

Como es lógico el coste de los seguros sin franquicia es mas alto que con franquicia, por lo que es muy aconsejable contar con el asesoramiento de un experto para elegir la modalidad mas adecuada a nuestras necesidades.

El seguro de vehículos implica roles clave como el tomador (que firma y paga), el asegurado (protegido), y el beneficiario (quien recibe ventajas). La prima es el costo del seguro, y la póliza es el contrato. Es obligatorio para vehículos motorizados, remolques y motocicletas.

Se debe llevar la documentación del seguro en el vehículo y recoger datos en caso de accidente. Se puede fraccionar el pago de la prima y las compañías premian a conductores con menos siniestros. Es importante verificar que los accesorios del vehículo estén cubiertos. Es recomendable consultar a un experto en seguros.

¿Necesitas un seguro?